Estilos de Vida Saludables


Conjunto de comportamientos o actitudes cotidianas, para mantener el cuerpo y mente de una  manera adecuada tanto lo relacionado con la salud mental, la alimentación, la actividad física,  prevención de la salud, el trabajo, la relación con el medio ambiente y la actividad social. Estilos de vida saludables tuvo su punto más álgido en la década de los 80 del siglo pasado. En el enfoque sociológico se consideraba que las variables sociales eran los principales determinantes de la adopción y del mantenimiento de un estilo de vida determinado, mientras que desde el psicoanálisis los determinantes se desplazaron desde la sociedad al individuo y a su personalidad.

Los estilos de vida individuales, caracterizados por patrones de comportamiento identificables, pueden ejercer un efecto profundo en la salud de un individuo y en la de otros. Si la salud ha de mejorarse permitiendo a los individuos cambiar sus estilos de vida, la acción debe ir dirigida no solamente al individuo, sino también a las condiciones sociales de vida que interactúan para producir y mantener esos patrones de comportamiento. Sin embargo, es importante reconocer que no existe un estilo de vida “óptimo” al que puedan adscribirse todas las personas.


Factores condicionantes de los estilos de vida

1. Alimentación y dieta

 Los hábitos alimentarios constituyen un factor determinante del estado de salud, tanto a nivel individual como poblacional. 

2. Actividad física 

Movimiento corporal producido por la contracción del músculo esquelético que aumenta el gasto energético por encima del nivel basal.

3. Tabaquismo

El tabaquismo es un importante factor de riesgo para la salud y es la primera causa de muerte evitable en los países desarrollados. 

4. Consumo de alcohol

El alcoholismo es una enfermedad multifactorial que probablemente se debe a una alteración del funcionamiento de determinados circuitos cerebrales que intervienen en el autocontrol de la conducta de ingerir bebidas alcohólicas.

5. Consumo de otras drogas

Droga toda sustancia que, una vez introducida en el organismo, es capaz de modificar una o más funciones de éste y, por droga de abuso cualquier sustancia, tomada a través de cualquier vía de administración que altera el estado de ánimo, el nivel de percepción o el funcionamiento cerebral.



Estilo de Vida no Saludable 

 1. No participar en programas de promoción de la salud 

2. Incumplir las instrucciones médicas

3. Uso inadecuado de los servicios de salud 

4. Deficientes redes de apoyo y solidaridad 

5. Cultura de la violencia

6. Agresividad 

7. Competitividad insana 

8. Conductas sexuales de riesgo 14 

9. No practicar ejercicio físico 

10. Sedentarismo 

11. Tabaquismo 

12. Uso de drogas

13. Abuso del alcohol 

14. Deficientes hábitos de sueño y de alimentación




Comentarios

  1. La actividad física durante 30 minutos todos los días se ha evidenciado tiene un papel fundamental en la composición corporal en función de grasa, músculo y tejido óseo. y con eso acompañado con una buena educación, tendrá un estilo de vida muy saludable

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD (RBC)

S13-Historia Natural de la Enfermedad