Entradas

Mostrando entradas de junio, 2021
Imagen
  ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticas, científicamente fundadas y socialmente aceptables, puestas al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad, mediante la plena participación y a un costo que la comunidad y el país puedan soportar en todas y cada una de las etapas de su desarrollo con un espíritu de auto responsabilidad y autodeterminación. Se reconoció a la Atención Primaria de Salud, como la estrategia para alcanzar la salud para todos, lo que derivó en acciones y diferentes experiencias de ejecución de la APS en el mundo, algunas exitosas y otras focalizadas a poblaciones en pobreza extrema, especialmente en países subdesarrollados. Un componente indispensable de APS, para un desarrollo económico y social sostenido tendiente a mejorar la salud. Los puntos clave de la Atención Primaria de Salud son los siguientes:  • Igualdad que rompa la brecha entre países desarrollados y en vías de desarrollo  •

S13-Historia Natural de la Enfermedad

Imagen
  Historia Natural de la Enfermedad Es el curso de la enfermedad desde el principio hasta su fin o resolución, es decir,  la manera propia de evolucionar de una enfermedad o proceso sin ninguna intervención médica. Con el paso del tiempo y el avance de la ciencia es muy difícil que los médicos actuales logren observar la historia natural de las enfermedades. El estudio detallado de la historia natural de la enfermedad ha sido uno de los más fructíferos en el campo de la medicina. Con la observación y descripción adecuada de la historia natural de la enfermedad, se ha logrado comprender su curso y de esta manera, detectar la enfermedad de una manera temprana y prevenir sus secuelas. La Historia Natural de la Enfermedad se divide en:

Niveles de prevención de Salud

Imagen
                            Niveles de prevención de Salud                                         El médico debe ser el auxiliar de la naturaleza, no su enemigo.   (Paracelso) link   https://drive.google.com/file/d/1CoF0QAWPkokzHyB8SbwbAQ66CkLuGeLO/view?usp=sharing
Imagen
  PROMOCION DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD.   Para entender la promoción de la salud es necesario partir de algunas consideraciones generales sobre los alcances del concepto de salud. Cuando se alude al concepto de salud vigente, se asigna importancia a los diferentes determinantes de tipo biológico, social, ecológico y de servicios, por considerar que la dinámica que generan, en su estrecha interrelación, es la que finalmente determina la situación de salud en nuestra sociedad. De esa manera se asume que, si bien es cierto la atención de la enfermedad tiene relevancia, especialmente en términos de productividad y de significado para quien " recupera la salud ", conlleva una serie de limitantes significativas que hacen cuestionar su capacidad de respuesta a la situación actual de la salud de la población y a su valor por encima de la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud. Algunas de esas limitantes se expresan en: altos costos económicos y humanos de probl

Objetivos De Desarrollo Sostenible-Semana 11

Imagen
El desarrollo humano es el proceso por el que una sociedad mejora las condiciones de vida de sus miembros a través de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, y de la creación de un entorno social en el que respeten los derechos humanos de todos ellos. También se considera como la cantidad de opciones que tiene un ser humano en su propio medio, para ser o hacer y produzca un beneficio para su comunidad. El Desarrollo Humano podría definirse también como una forma de medir la calidad de vida del ser humano en el medio en que se desenvuelve. En un sentido genérico, el desarrollo humano es la adquisición de parte de los individuos, comunidades e instituciones, de la capacidad de participar efectivamente en la construcción de una civilización mundial que es próspera tanto en un sentido material como espiritual;[3] también es muy importante decir que el desarrollo humano es parte integral para que el individuo logre un conocimiento más