Derechos Humanos, Género y Salud

SEMANA 7

👫👪👭👬

 DERECHOS HUMANOS

Son derechos inherentes a todas las personas y definen las relaciones entre los individuos y las estructuras de poder, especialmente el Estado. Delimitan el poder del Estado y, al mismo tiempo, exigen que el Estado adopte medidas positivas que garanticen condiciones en las que todas las personas puedan disfrutar de sus derechos humanos. 


Principios básicos de los Derechos Humanos

✓ Los derechos humanos son universales.

✓ Los derechos humanos son inalienables.

✓ Los derechos humanos son indivisibles e interdependientes.

✓ Igualdad y prohibición de la discriminación.


La salud como Derecho Humano

            La salud es mucho más que ausencia de enfermedad o tener acceso a la atención médica; es un derecho fundamental que toca todos los aspectos de la vida y por eso es tan importante entender la salud del modo más amplio posible. El derecho a la salud debe entenderse como un derecho al disfrute de toda una gama de facilidades, bienes, servicios y condiciones necesarios para alcanzar el más alto nivel posible de salud.




Relación entre la salud y los Derechos Humanos

 Entre la salud y los derechos humanos existen vínculos complejos:

 1. La violación o la desatención de los derechos humanos pueden tener graves consecuencias para la salud.

 2. Las políticas y los programas sanitarios pueden promover los derechos humanos o violarlos, según la manera en que se formulen o se apliquen.

 3. La vulnerabilidad a la mala salud se puede reducir adoptando medidas para respetar, proteger y cumplir los derechos humanos. 

Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos

✓ El Derecho a la Equidad Sexual.
✓ El Derecho a la Libre Asociación Sexual.
✓ El Derecho a la Educación Sexual Integral-Comprensiva
✓ El Derecho a contar con medidas de protección a la maternidad.
 
Programa de Salud Sexual y Reproductiva en Guatemala

La salud reproductiva es un derecho de la población guatemalteca, amparado por un potente marco legal que garantiza el acceso efectivo de las personas y la familia a la información, orientación, educación, provisión y promoción de servicios de salud reproductiva.



GÉNERO 

Características de las mujeres y los hombres definidas por la sociedad, como las normas, los roles y las relaciones que existen entre ellos. La igualdad de género consiste en la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades para todas las personas. Es un pilar necesario para lograr un mundo sostenible, pacífico, próspero, saludable y que no deje a nadie desatendido.



El género influye en la salud y el bienestar en tres ámbitos: 

1. Los determinantes de la salud relacionados con el género, incluida la interacción con otros determinantes sociales y estructurales.

2. Las conductas en la esfera de la salud en función del género. 

3. La respuesta del sistema de salud en función del género.

SALUD



Estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad y ejerce con normalidad todas sus funciones.
La equidad de género y salud de las mujeres a lo largo del curso de vida, es una prioridad y las desventajas que enfrentan particularmente las mujeres, en las diversas etapas del curso de vida (niñas, adolescentes, mujeres adultas y de la tercera
edad) son fuentes de desigualdad; las mujeres son con frecuencia discriminadas en el ámbito de la salud, en el acceso a educación, en el mercado laboral y en la esfera de la participación política y toma de decisiones, con las consiguientes repercusiones negativas en el ejercicio de sus derechos fundamentales y las desigualdades en el acceso a la información, la atención y las prácticas sanitarias básicas, entre otros factores, aumentan aún más la exposición a los riesgos que afectan la salud de las mujeres, la salud de los hombres se presenta de diferente manera en el transcurso de la vida, y sus necesidades e intereses son diferentes.

Comentarios

  1. Los derechos humanos reconocen una serie de derechos que se configuran como básicos para las personas. La vida, la dignidad, la libertad, la igualdad....Estos derechos son para todas las personas sin importar su raza o su idioma.

    ResponderEliminar

  2. Para mi este es mi importante para aprender ya que los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición. Entre los derechos humanos se incluyen el derecho a la vida y a la libertad; a no estar sometido ni a esclavitud ni a torturas; a la libertad de opinión y de expresión; a la educación y al trabajo, entre otros muchos. Estos derechos corresponden a todas las personas, sin discriminación alguna

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD (RBC)

S13-Historia Natural de la Enfermedad